• es Español
  • en English
ANNnews
Número 27 - Julio - 2023
  • Inicio
  • Contenidos Número 27
    • Carta del CEO
    • Día de puertas abiertas en Aernnova Composites
    • Aernnova en el Día Mundial de la Mujer en la Ingeniería
    • Mikel Bilbao
    • BURULAN
    • Celebramos el 1ª Aniversario de Aernnova Évora
    • Ciberseguridad, una responsabilidad de todos
    • Paris Air Show 2023
    • Nuevo hito Astral
    • Los retos de los nuevos proyectos de Aernnova Engineering
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023
No Result
Ver más resultados
  • Inicio
  • Contenidos Número 27
    • Carta del CEO
    • Día de puertas abiertas en Aernnova Composites
    • Aernnova en el Día Mundial de la Mujer en la Ingeniería
    • Mikel Bilbao
    • BURULAN
    • Celebramos el 1ª Aniversario de Aernnova Évora
    • Ciberseguridad, una responsabilidad de todos
    • Paris Air Show 2023
    • Nuevo hito Astral
    • Los retos de los nuevos proyectos de Aernnova Engineering
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023
ANNnews
Número 27 - Julio - 2023
  • Inglés

Los retos de los nuevos proyectos de Aernnova Engineering

Aernnova Engineering, en menos de un año, está llevando a cabo un ambicioso plan de transformación para ajustarse a las exigencias de un mercado novedoso y exigente

Equipo RRHH Grupo Aernnova  
9 junio 2023

AnteriorBURULAN
SiguienteCiberseguridad, una responsabilidad de todos

El sector aeronáutico está experimentando un incremento de proyectos de nuevos desarrollos de ingeniería que está motivando el notable crecimiento de Aernnova Engineering Division (AED).

Entre estos proyectos están el diseño de los flaps, ala y canard del nuevo Lilium Pegasus;  el desarrollo del nuevo avión eléctrico del fabricante sueco Heart Aerospace, diseñando el fuselaje, el empenaje y el ala de nuevo modelo  ES-30;  los  proyectos de conversión de aviones como la participación con la compañía IAI en la modificación de un A330 o el diseño del Overture de BoomSupersonic.

Por ello, AED está llevando a cabo un ambicioso plan de transformación que permita ajustarnos a este mercado tan novedoso y exigente.

Para ello hemos necesitado  hacer frente a dos grandes retos: (i) Capacitación de la plantilla y (ii) Atracción de nuevo talento y Desarrollo del talento joven. 

En cuanto al primero de ellos, los proyectos mencionados suponen posicionar a Aernnova en las tecnologías más demandadas para la nueva movilidad aérea. 

Los nuevos proyectos han demandado formación en programas de software de Diseño, como CATIA v.6 o NX Fibersim, o en tolerancias geométricas. En cálculo ha sido necesario reforzar el conocimiento de herramientas de cálculo como UNIX y Hypermesh, así como en métodos analíticos.

Hay que señalar que estos nuevos desarrollos de ingeniería se realizan con clientes distintos a los habituales. Esto ha motivado una gestión de proyectos igualmente distinta, en la que se ha reforzado la comunicación con los equipos, con sus gestores, y con los clientes.

En cuanto a la atracción de nuevo talento y desarrollo del talento joven, el esfuerzo en la selección de nuevos profesionales ha sido importante. Por ello, se han realizado hasta 6 procesos de selección con diferentes perfiles profesionales y distintas ubicaciones geográficas, manejando un volumen curricular de cerca de mil currículos.

Lo primero que debemos significar es que Aernnova sigue siendo reconocida por los candidatos como una referencia en el mercado de empleo aeronáutico, por la cantidad de propuestas recibidas.

Como forma complementaria a los procesos de selección tradicionales, hemos incrementado la búsqueda activa de candidaturas en redes de empleo.

Pero no sólo se ha producido la integración de nuevo talento procedente del mercado. Aernnova se ha marcado como actividad de interés prioritario la captación y el desarrollo del talento joven, para lo que es vital mantener una estrecha relación con las Universidades mediante jornadas, participación en foros y ferias de empleo y seminarios.

Nuestra empresa atrae el interés del colectivo que acude a estos eventos. Algunos alumnos vienen a conocer nuestra actividad, otros buscan prácticas de verano, trabajos de fin de máster o fin de grado y otros su primer empleo.

La motivación de las personas que nos piden información es muy diversa: algunos se enfocan en ingeniería de procesos, otros en logística, gran parte en desarrollo de producto y en gestión de proyectos.

Citamos algunos eventos celebrados en fechas recientes: participación en la feria Aeroempleo (ETSIA). A destacar la buena acogida por parte de los estudiantes de la presentación realizada por Juan Carlos Ortiz, Director de Aernnova Engineering Division; feria de empleo de la Universidad Carlos III ( Madrid), con gran afluencia de estudiantes.; foro de JEPE (Jornadas de Empleo y Presentación de Empresas). UPV Bilbao;foro de Ingeniería y Empleo- Escuela Ingenieros Aeronáuticos e Industrial de Toledo, Feria Virtual de Empleo de la Universidad de Navarra (Tecnun), etc. 

Las colaboraciones con las distintas universidades se iniciaron hace más de 10 años

 

Desde entonces Aernnova acoge alumnos para realización del trabajo de fin de máster. 

Esta forma de desarrollar a jóvenes recién titulados se concreta en un programa de desarrollo y retención de talento de cuatro años de duración, en el que se imparten los conocimientos necesarios para desempeñar su labor profesional en los proyectos de Aernnova Engineering:  herramientas de cálculo; herramientas de diseño; materiales aeronáuticos compuesto y metálicos (aleaciones ligeras); cálculos estáticos, dinámicos, fatiga y tolerancia al daño, no lineales, CFD; diseños de estructura, sistemas, mecanismos, interiores.

A lo largo de este itinerario formativo, el profesional recién titulado se va incorporando paulatinamente a proyectos que van requiriendo mayor complejidad. El primer año, las actividades formativas representan el mayor número de horas de su jornada.  Con la ayuda de un profesional experto de AED, durante el segundo año, el trabajador va reduciendo el número de horas de formación tradicional y se va incrementando la formación dentro de los proyectos de ingeniería de AED. En el tercer año de este programa de desarrollo de talento, está prevista las asignación del ingeniero recién titulado a un proyecto internacional.

El programa concluye en su cuarto año, con la integración del ingeniero a un proyecto tecnológico en España.

Por todo ello, Aernnova ha tenido que habilitar nuevos espacios de trabajo.

Parque Empresarial Alvento (Madrid)

Parque Tecnológico Zamudio

Aernnova Group confidential information. Limited use on a need-to-know basis. All rights reserved..

Información confidencial del Grupo Aernnova. Todos los derechos reservados. La difusión o reenvío de los artículos se hará con el previo consentimiento por escrito de la Redacción de ANNnews (ANNnews@aernnova.com).

No Result
Ver más resultados
  • Inicio
  • Contenidos Número 27
    • Carta del CEO
    • Día de puertas abiertas en Aernnova Composites
    • Aernnova en el Día Mundial de la Mujer en la Ingeniería
    • Mikel Bilbao
    • BURULAN
    • Celebramos el 1ª Aniversario de Aernnova Évora
    • Ciberseguridad, una responsabilidad de todos
    • Paris Air Show 2023
    • Nuevo hito Astral
    • Los retos de los nuevos proyectos de Aernnova Engineering
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023