• es Español
  • en English
ANNnews
Número 32 - Noviembre - 2024
  • Inicio
  • Contenidos Número 32
    • Automatización
    • Hacer carrera en Aernnova
    • Impulsando la automatización y digitalización en la fabricación de componentes metálicos
    • Afrontando los retos del crecimiento y la transformación en Aernnova Aeroestructuras Álava
    • Carrera de Empresas Vitoria 2024
    • Día de puertas abiertas Aerometallic Tarazona
    • Compartir experiencas para desarrollar sólidas estrategias de compras
    • Sobrevolando el CERN
    • 11 pasos LEAN
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023
    • Número 27 – Julio – 2023
    • Número 28 – Octubre – 2023
    • Número 29 – Enero – 2024
    • Número 30 – Abril – 2024
    • Número 31 – Julio – 2024
No Result
Ver más resultados
  • Inicio
  • Contenidos Número 32
    • Automatización
    • Hacer carrera en Aernnova
    • Impulsando la automatización y digitalización en la fabricación de componentes metálicos
    • Afrontando los retos del crecimiento y la transformación en Aernnova Aeroestructuras Álava
    • Carrera de Empresas Vitoria 2024
    • Día de puertas abiertas Aerometallic Tarazona
    • Compartir experiencas para desarrollar sólidas estrategias de compras
    • Sobrevolando el CERN
    • 11 pasos LEAN
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023
    • Número 27 – Julio – 2023
    • Número 28 – Octubre – 2023
    • Número 29 – Enero – 2024
    • Número 30 – Abril – 2024
    • Número 31 – Julio – 2024
ANNnews
Número 32 - Noviembre - 2024
  • Inglés

Impulsando la automatización y digitalización en la fabricación de componentes metálicos

Desarrollo Tecnológico

Antonio Hierro – Ingeniero Técnico Intec-Air  
7 noviembre 2024

Desarrollo Tecnológico

La digitalización de los procesos está cada día más presente en los entornos de fabricación industrial.

Pero para que sea efectiva debemos apoyar el cambio hacia procesos más digitales. Esto incluye la formación continua del personal en nuevas tecnologías, la promoción de la colaboración entre diferentes áreas de la empresa y la adopción de una mentalidad de mejora continua y uso del dato para la toma de decisiones. En Aernnova impulsamos este cambio, prueba de ello es el proyecto DIGIFORM, que ha arrancado este 2024 con el objetivo de poder avanzar hacia una producción más sostenible, flexible y eficiente basada en el dato.

El consorcio DIGIFORM está formado por 5 socios que conforman la agrupación de empresas y 2 centros de investigación que conforman la agrupación de organismos de investigación TEKNIKER y AIITIP.

Dentro de la agrupación de empresas, junto a ALJU, HEXAGON y MEK&BOT, el Grupo Aernnova participa con AEROMETALLIC TARAZONA, AERNNOVA ENGINEERING DIVISION (AED) e INTECAIR, que actúa también como líder del proyecto y de la agrupación de empresas. El proyecto DIGIFORM, con una duración de 3 años,  está financiado por el programa Transmisiones del CDTI y la Agencia Estatal de Investigación AEI.

Entrevistamos a Antonio Hierro, Ingeniero Técnico y coordinador de proyectos de I+D, y nuestra persona de referencia para el proyecto DIGIFORM.  

ANNnews: Antonio, ¿podrías explicarnos brevemente en qué consiste el proyecto? ¿Qué empresas de Aernnova están involucradas en él?

Antonio Hierro: Los principales objetivos y requisitos de la industria de fabricación son producir más con los mismos o menores consumos, de forma más eficiente, asegurando la calidad y con menores costes totales. El proyecto DIGIFORM se centra en automatizar algunos procesos de fabricación de piezas metálicas como son la soldadura, el lijado/pulido o el “peen forming”.

Mediante el desarrollo de tecnologías habilitadoras para la digitalización, inteligencia artificial, sensórica y la automatización de los procesos de fabricación, se pretende aumentar la calidad y la productividad en la fabricación de piezas por los citados procesos de transformación de chapa, reduciendo también los tiempos de puesta a punto en la industrialización de nuevos productos en general, y en particular los aeronáuticos.

El consorcio DIGIFORM está formado por 5 socios que conforman la agrupación de empresas (CDTI), y 2 centros de investigación que conforman la agrupación de organismos de investigación (AEI), TEKNIKER y AIITIP. Dentro de la agrupación de empresas, junto a ALJU, HEXAGON y MEK&BOT, el Grupo Aernnova participa con AEROMETALLIC TARAZONA, AERNNOVA ENGINEERING DIVISION, (AED) e INTECAIR, que actúa también como líder del proyecto y de la agrupación de empresas.

ANNnews: ¿Qué ventajas ofrece la automatización?

Antonio Hierro: En primer lugar, ofrece una mejora desde el punto de vista de seguridad y salud laboral, ya que principalmente se actúa sobre procesos que son arduos o muy repetitivos, permitiendo al operario centrarse en tareas más variadas o de mayor valor añadido.

Por otra parte, implica una notable mejora en la calidad, que es uno de los pilares de la industria aeronáutica y un compromiso fundamental de Aernnova con sus clientes.

Como ventajas, hay que destacar también un mejor uso de los recursos (materiales, energía, etc.), un aumento de la productividad y una mayor flexibilidad en nuestras líneas de producción.

ANNnews: ¿Cómo cambian nuestras capacidades después de añadir los procesos de automatización?

Antonio Hierro: Evidentemente nuestras capacidades aumentan. Automatización implica eficiencia, por tanto, recursos que se pueden emplear en aumentar la producción.

En concreto, en nuestra planta de Intec-Air en Cádiz, hay compañeros con más de 30 años de experiencia en chapistería, fresado químico, pintura, etc.

Es fundamental que esa experiencia y know how adquirido durante tantos años se emplee en piezas de alto valor añadido, y que se deje a los procesos automáticos lo repetitivo y tedioso.

ANNnews: ¿Hay algún problema crítico que pueda surgir de la utilización de la automatización?

Antonio Hierro: Depender en exceso de la tecnología puede llevar a fallos en los sistemas, que podrían dar lugar a paradas de la producción y posibles problemas de entrega a cliente. Pensamos mitigarlo mediante una adecuada formación tanto al personal de mantenimiento como a los operarios encargados de su manejo. También contemplamos el diagnóstico y solución de averías a través de conexiones en remoto con el fabricante.

ANNnews: ¿Crees que la automatización de fabricación debería ser una prioridad en Aernnova?

Antonio Hierro: Ya es prioritario en Aernnova. Tenemos plantas muy automatizadas. Sin embargo, en la fabricación de chapa todavía tenemos camino que recorrer. Y estamos en ello.

DIGIFORM nos permitirá pasar de fabricar piezas de forma casi artesanal a utilizar procesos automatizados y flexibles.

ANNnews: ¿Cuál, en tu opinión, es el futuro de la fabricación en componentes metálicos?

Antonio Hierro: Pues creo que hay futuro. Con el avance de tecnologías como la impresión 3D y la fabricación aditiva, se están abriendo nuevas posibilidades para crear piezas más ligeras y complejas que antes eran difíciles de lograr. Además, la automatización y la inteligencia artificial están optimizando los procesos de producción.

Por otra parte, y teniendo en cuenta aspectos como la sostenibilidad, tenemos que buscar procesos que minimicen el desperdicio. La industria es cada vez más consciente de su impacto ambiental, y esto impulsará innovaciones en la fabricación.

Aernnova Group confidential information. Limited use on a need-to-know basis. All rights reserved..

Información confidencial del Grupo Aernnova. Todos los derechos reservados. La difusión o reenvío de los artículos se hará con el previo consentimiento por escrito de la Redacción de ANNnews (ANNnews@aernnova.com).

No Result
Ver más resultados
  • Inicio
  • Contenidos Número 32
    • Automatización
    • Hacer carrera en Aernnova
    • Impulsando la automatización y digitalización en la fabricación de componentes metálicos
    • Afrontando los retos del crecimiento y la transformación en Aernnova Aeroestructuras Álava
    • Carrera de Empresas Vitoria 2024
    • Día de puertas abiertas Aerometallic Tarazona
    • Compartir experiencas para desarrollar sólidas estrategias de compras
    • Sobrevolando el CERN
    • 11 pasos LEAN
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023
    • Número 27 – Julio – 2023
    • Número 28 – Octubre – 2023
    • Número 29 – Enero – 2024
    • Número 30 – Abril – 2024
    • Número 31 – Julio – 2024