• es Español
  • en English
ANNnews
Número 34 - Junio - 2025
  • Inicio
  • Contenidos Número 34
    • El día a día de Juan Pedro Santamaría
    • Movilidad geográfica y funcional
    • Hamble Aerostructures
    • La eficiencia energética y el poder de cada persona en Aernnova
    • Paneles con sistemas de detección de impactos para hacer nuestros productos más seguros, inteligentes y competitivos
    • Aernnova en Le Bourget 2025: innovación, alianzas y visibilidad internacional
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023
    • Número 27 – Julio – 2023
    • Número 28 – Octubre – 2023
    • Número 29 – Enero – 2024
    • Número 30 – Abril – 2024
    • Número 31 – Julio – 2024
    • Número 32 – Noviembre – 2024
No Result
Ver más resultados
  • Inicio
  • Contenidos Número 34
    • El día a día de Juan Pedro Santamaría
    • Movilidad geográfica y funcional
    • Hamble Aerostructures
    • La eficiencia energética y el poder de cada persona en Aernnova
    • Paneles con sistemas de detección de impactos para hacer nuestros productos más seguros, inteligentes y competitivos
    • Aernnova en Le Bourget 2025: innovación, alianzas y visibilidad internacional
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023
    • Número 27 – Julio – 2023
    • Número 28 – Octubre – 2023
    • Número 29 – Enero – 2024
    • Número 30 – Abril – 2024
    • Número 31 – Julio – 2024
    • Número 32 – Noviembre – 2024
ANNnews
Número 34 - Junio - 2025
  • Inglés

Hamble Aerostructures

Conociendo Aernnova

Phil Hodson (Military Program Support) & Mark Shufflebotham (Head of Sales/BD)
9 junio 2025

Conociendo Aernnova

 

Los orígenes de Hamble Aerostructures se remontan a 1936, cuando se estableció British Marine Aircraft Limited en Hamble, en la costa sur de Inglaterra, para construir el hidroavión S42A bajo licencia de Sikorsky.

La empresa compró Sydney Lodge en Hamble, una mansión de finales del siglo XVIII, junto con Cliff House por su acceso al estuario de Southampton. Se construyó una gran fábrica con una rampa de botadura. El plan de fabricar hidroaviones nunca se materializó, y la empresa fue refinanciada y relanzada en 1937 como Folland Aircraft Ltd., tomando su nombre del ingeniero Henry Folland, entonces director técnico de British Marine Aircraft Ltd.

Hamble pronto se convirtió en un importante proveedor de ensamblajes de estructuras aéreas para Supermarine, Vickers, Shorts y de Havilland cuando el Reino Unido entró en la Segunda Guerra Mundial. El trabajo subcontratado continuó durante toda la guerra, pero tras el fin del conflicto los pedidos disminuyeron. La empresa se diversificó hacia muebles, refrigeradores, camiones eléctricos ligeros y casas prefabricadas de aluminio. Sin embargo, pronto se volvió al negocio aeronáutico con el diseño y fabricación de las superficies de control del Bristol Brabazon. Siguieron otros importantes contratos de subcontratación con empresas como de Havilland y Bristol.

W E W Petter sucedió a Henry Folland como director general al retirarse este último en 1951. Fue entonces cuando comenzó la relación de Hamble con los cazas ligeros.

El primer caza fue el Fo139 Midge, impulsado por el motor Viper, que voló por primera vez en 1954. El Fo141 Gnat, impulsado por el motor Bristol Orpheus, voló en 1955. Esta primera versión fue adquirida por Finlandia y Yugoslavia, mientras que la India compró 25 unidades directamente a Hamble y fabricó 235 en Bangalore. En el Reino Unido, fue el Gnat biplaza, el Fo144 TMk1, el que sirvió en la RAF, con 105 aeronaves construidas como entrenadores avanzados entre 1959 y 1964. El Gnat se hizo famoso en exhibiciones aéreas, pilotado por los Yellowjacks y sus sucesores, los Red Arrows.

En 1959, Hawker Siddeley Aviation (HSA) compró Folland y Hamble pasó a fabricar alas del Avro 748, alas del Harrier, fuselajes delantero y trasero, unidades de cola, timones y cúpulas. En los años 70, el trabajo continuó en el Harrier junto con alas y estabilizadores del Trident.

Dentro de Hawker Siddeley, se desarrolló el entrenador Hawk para la RAF como reemplazo del Gnat y el Hunter. Hamble fabricó las cúpulas y parabrisas del Hawk, en lo cual ya era líder mundial, así como conos de nariz y fuselajes traseros. También fabricó componentes del Harrier durante este periodo.

En 1977 se formó British Aerospace (BA) y Hamble pasó a formar parte de la División Militar. En los años 80 se añadieron a la línea de producción ensamblajes del Hawk de exportación y del T-45 Goshawk, así como fuselajes traseros del AV-8B de los Marines estadounidenses. Hamble también fabricó equipos especiales para todas las aeronaves de BAe, y partes de alas para el Airbus A300/A310, el BAe146 y las capotas de motor del BAe ATP. Los Red Arrows reemplazaron sus Gnat por Hawks T Mk 1, que aún operan.

Cuando BAe fue privatizada en 1981, Hamble permaneció en la División de Aeronaves Militares, pero en 1989 se renombró como Aerostructures Hamble Ltd., convirtiéndose en una subsidiaria de propiedad total de BAe plc y parte de la recién formada BA Enterprises.

En los años 90 se ganaron nuevos contratos para el C-17, MD80 y MD90, Boeing 737NG, el Airbus Super Beluga, el Eurofighter y el Tornado, junto con trabajo continuo en el Hawk y el Sea Harrier.

La capacidad de producción se amplió para abarcar aerostructuras metálicas y de compuesto (subensamblajes de alas, superficies de control, unidades de cola, góndolas, puertas), equipos militares (pilones, tanques, cápsulas de misión, cápsulas de armas, sondas de repostaje en vuelo) y canopies y transparencias para aeronaves militares. También se realizó trabajo en compuestos para carrocerías de superdeportivos de McLaren Mercedes y Koenigsegg.

En 1992 hubo una compra por parte del equipo directivo, seguida de varias adquisiciones durante los siguientes 15 años, mientras se consolidaba la industria aeroespacial del Reino Unido. Para cuando GE Aerospace adquirió el grupo Smiths (que entonces incluía Hamble), la empresa había operado de forma continua durante 71 años y contaba con una amplia capacidad aeroespacial y una sólida base de clientes tanto civiles como militares.
Durante este período, Hamble expandió su enfoque más allá de BAe hacia otros grandes clientes aeroespaciales, tanto en el mercado civil como en el militar.

GE fue propietaria del negocio desde 2007 hasta 2020, cuando fue adquirido por Aernnova. El legado de GE incluye una instalación de fabricación de compuestos y un contrato para fabricar el borde de salida fijo del A350-900 y el 1000. La empresa mantiene muchos de los programas militares en los que ha trabajado a lo largo de los años y claramente ve su futuro en ese sector del mercado. Su combinación de trabajo en compuestos, fabricación metálica, mecanizado, tratamientos, acabado de superficies y ensamblaje final es altamente valorada.

Un Capítulo Moderno: Enfoque Estratégico en Defensa con Aernnova

Hoy, Hamble Aerostructures forma parte de Aernnova, tras su adquisición a GE en 2020. Esta transición marcó un nuevo capítulo, alineando la profunda excelencia en manufactura de Hamble con un renovado enfoque estratégico en el sector de defensa, particularmente en el segmento de aeronaves entrenadoras ligeras.

En el centro de la actual estrategia de defensa de Hamble está su participación con Aeralis, la única iniciativa soberana del Reino Unido dedicada al desarrollo de un entrenador a reacción modular de nueva generación. Hamble ya ha entregado el diseño detallado inicial del fuselaje de núcleo común de Aeralis, colocándose al frente de un proyecto destinado a redefinir la formación de pilotos militares. Esta plataforma también representa la única propuesta británica para reemplazar al icónico Hawk en la flota de los Red Arrows, una continuación adecuada del legado de Hamble en aviones ligeros a reacción.

Este enfoque se ve respaldado por la capacidad integrada de Hamble en aerostructuras metálicas y de compuesto —incluyendo diseño, fabricación, tratamiento, acabado de superficies y ensamblaje final— que sigue siendo muy demandada tanto en el sector civil como en el militar.

Programas Militares Actuales

Hamble mantiene programas militares clave y continúa dando soporte a aeronaves como el AV-8B, el T-45 Goshawk y diversas plataformas de defensa de Airbus. Y como  proveedor crucial del programa Airbus A350, fabricando los ensamblajes del borde de salida fijo para las variantes -900 y -1000. Lo cuales  se producen en la moderna instalación de compuestos de Hamble,

Además, Hamble participa activamente en el compromiso del Gobierno del Reino Unido con sus programas de defensa a través de Aerteam, un grupo industrial británico colaborativo que apoya la plataforma Aeralis. Esta participación refuerza la capacidad soberana del Reino Unido en aviones entrenadores ligeros, un ámbito de creciente importancia estratégica.

Mirando al Futuro

Con casi 90 años de experiencia aeroespacial, Hamble Aerostructures no es solo un sitio con historia, sino también un socio estratégico moderno en innovación de defensa. Su papel en plataformas de próxima generación como Aeralis, combinado con su excelencia en compuesto y su amplia experiencia en aerostructuras, posiciona a la empresa como un contribuyente clave tanto para la base industrial del Reino Unido como para el panorama global de defensa aeroespacial.

A medida que evolucionan las necesidades de defensa global —con énfasis en la modularidad, sostenibilidad y capacidad soberana— Hamble Aerostructures está en una posición única para responder eficazmente en los tres frentes.

Algunos datos 

Aernnova Group confidential information. Limited use on a need-to-know basis. All rights reserved..

Información confidencial del Grupo Aernnova. Todos los derechos reservados. La difusión o reenvío de los artículos se hará con el previo consentimiento por escrito de la Redacción de ANNnews (ANNnews@aernnova.com).

No Result
Ver más resultados
  • Inicio
  • Contenidos Número 34
    • El día a día de Juan Pedro Santamaría
    • Movilidad geográfica y funcional
    • Hamble Aerostructures
    • La eficiencia energética y el poder de cada persona en Aernnova
    • Paneles con sistemas de detección de impactos para hacer nuestros productos más seguros, inteligentes y competitivos
    • Aernnova en Le Bourget 2025: innovación, alianzas y visibilidad internacional
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023
    • Número 27 – Julio – 2023
    • Número 28 – Octubre – 2023
    • Número 29 – Enero – 2024
    • Número 30 – Abril – 2024
    • Número 31 – Julio – 2024
    • Número 32 – Noviembre – 2024