Redacción ANNnews
9 junio 2025

ANNnews: ¿Cuántos años llevas trabajando en Ann? ¿Cuál ha sido tu trayectoria dentro de la compañía?
Francisco Ortiz Santamaría: Trabajo en Aernnova desde 2013. Empecé en Aernnova Engineering Division, en el departamento de cálculo de la oficina de Madrid, participando en la certificación del A350. Tres años más tarde, en 2016, hice un cambio de proyecto y me incorporé al equipo del A380, asumiendo nuevos retos en el área de estructuras.
En 2019 surgió la oportunidad de trasladarme a Suiza para colaborar con una empresa de prototipado de aeronaves, trabajando en un entorno internacional y multidisciplinar. Al año siguiente, en 2020, asumí el rol de jefe de proyecto en una iniciativa DOA para la modificación de dos A330, también en Suiza.
En 2021 regresé a Madrid y me integré en el equipo de desarrollo de negocio de AED, centrando mi trabajo en clientes DOA y en el sector eVTOL. Finalmente, en 2022, me incorporé al departamento de programas de Aernnova para trabajar en un proyecto de nueva movilidad aérea para el cliente Lilium. Lamentablemente, este proyecto fue cancelado tras el cierre de la empresa.
ANNnews: ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar aquí?
Francisco Ortiz Santamaría: Uno de los aspectos que más valoro de trabajar en Aernnova es la posibilidad de tener una visión completa de todo el ciclo de vida de un proyecto. Es una empresa que te permite involucrarte en cada etapa: desde la concepción del producto, cuando solo existe en una pantalla, hasta su industrialización, donde puedes verlo materializarse físicamente, y seguir acompañándolo hasta las entregas al cliente final. Esa visión global, y el hecho de poder aportar en diferentes fases del proceso, lo convierte en un entorno muy enriquecedor tanto a nivel técnico como profesional.
ANNnews: ¿Has encontrado dificultades cuando has cambiado de puesto dentro de la organización?
Francisco Ortiz Santamaría: Los cambios siempre han sido enriquecedores, pero no exentos de desafíos. En el ámbito profesional, adaptarme a nuevas responsabilidades, como pasar de un rol técnico a uno gestión, requirió un esfuerzo inicial de adquirir nuevas habilidades. En el terreno personal, el traslado a Suiza en 2019 fue un gran cambio. Dejar atrás a familia y amigos en Madrid fue difícil, especialmente durante la pandemia. Sin embargo, aceptando el reto y el desarrollo personal que suponía, convirtió esa experiencia en una de las más gratificantes de mi carrera.
ANNnews: ¿Crees que la empresa saca todo el partido que debería a tus habilidades y conocimientos?
Francisco Ortiz Santamaría: Considero que Aernnova ha sabido aprovechar mis habilidades en gran medida, ofreciéndome roles que han desafiado y ampliado mis capacidades. Creo que la empresa ha visto en mí, una persona que se crece en entornos dinámicos y exigentes. Sin embargo, siempre hay margen para explorar nuevas formas de contribuir y aprender de las diferentes áreas y sites que ofrece Aernnova.
ANNnews: ¿Qué es lo que hace que quieras trabajar aquí?
Francisco Ortiz Santamaría: La confianza y oportunidad en Aernnova es lo que me motiva a seguir aquí. La empresa no solo valora el trabajo técnico, sino que también fomenta el crecimiento personal y profesional a través de la movilidad y la exposición a proyectos ambiciosos. Además, el sentido de pertenencia a un equipo que impulsa la innovación en la industria aeronáutica me hace sentir que mi trabajo tiene un impacto real.
ANNnews: ¿Qué aspectos valoras para que Aernnova siga siendo tu lugar de trabajo dentro de unos años?
Francisco Ortiz Santamaría: Para que ANN siga siendo mi lugar de trabajo en el futuro, valoro que continúe ofreciendo oportunidades reales de crecimiento, movilidad y desarrollo de nuevas competencias. También es importante para mí contar con estabilidad y que se reconozca el esfuerzo y la contribución de cada persona. Me motiva especialmente poder participar en proyectos innovadores, que estén alineados con los grandes retos del sector, como la sostenibilidad o la incorporación de nuevas tecnologías. Y, por supuesto, trabajar en un entorno donde se fomente la colaboración y exista confianza en los equipos será clave para seguir desarrollándome profesionalmente aquí.
ANNnews: ¿Qué es lo que más valoras de todos estos años?
Francisco Ortiz Santamaría: De estos 12 años en ANN, lo que más valoro es haber tenido la oportunidad de evolucionar constantemente, asumiendo roles muy distintos y enriquecedores. La confianza que la empresa ha ido depositando en mí ha sido clave para dar cada paso, desde mis inicios en cálculo hasta asumir responsabilidades con clientes y equipos internacionales. La experiencia en Suiza fue especialmente significativa: me permitió crecer en un entorno multicultural y enfrentarme a dinámicas nuevas que ampliaron mi forma de trabajar y de pensar. Pero, sobre todo, valoro haber formado parte de proyectos con ambición y propósito, que me han permitido desarrollarme profesional y personalmente, siempre sintiendo que mi contribución tenía impacto.
En mi caso, comenzar en el área de cálculo, dar un primer paso hacia funciones de gestión con un proyecto pequeño, o impulsar el desarrollo de un programa en el sector eVTOL, me ha permitido construir un perfil versátil, enfrentando retos técnicos, de liderazgo y culturales. Además, siempre han confiado en mis capacidades, brindándome oportunidades que han enriquecido mi experiencia, como la posibilidad de trabajar en Suiza.
De hecho, la movilidad —ya sea entre proyectos, departamentos o países— es, en mi opinión, una palanca clave para el crecimiento profesional y personal. Cambiar de entorno amplía la perspectiva, fomenta la adaptabilidad y permite desarrollar nuevas habilidades que marcan una diferencia real.
ANNnews: ¿Qué opinas del papel de los directores a la hora de facilitar estos movimientos sucesivos?
Francisco Ortiz Santamaría: El papel de los directivos ha sido piezas fundamentales en mi desarrollo profesional, actuando como verdaderos facilitadores de cada paso que he dado dentro de la compañía. Han sabido identificar los momentos adecuados para proponerme nuevos desafíos, incluso cuando eso implicaba asumir roles con responsabilidades distintas y una experiencia limitada, como gestionar un proyecto por primera vez. Ese respaldo ha sido clave: me ha dado la confianza y los recursos necesarios para adaptarme a contextos nuevos y exigentes.