• es Español
  • en English
ANNnews
Number 26 - March - 2023
  • Home
  • Contents Number 26
    • Aernnova delivers a novel flap for the Wing of Tomorrow (WoT) of Airbus
    • Aernnova Engineering Division, a key part of Aernnova Group
    • A-220 ACT Total range extension program
    • Industrial Leaders Forum II
    • Day-to-day of Aída Vijande Veiga
    • Aernnova’s main customers’ programs and projections
    • Aernnova on climate action
    • IDEM Awards
    • Hydrogen-powered aircrafts
  • Previous Number
    • Number 21 – December 2021
    • Number 22 – March – 2022
    • Number 23 – June – 2022
    • Number 24 – September – 2022
    • Number 25 December 2022
No Result
View All Result
  • Home
  • Contents Number 26
    • Aernnova delivers a novel flap for the Wing of Tomorrow (WoT) of Airbus
    • Aernnova Engineering Division, a key part of Aernnova Group
    • A-220 ACT Total range extension program
    • Industrial Leaders Forum II
    • Day-to-day of Aída Vijande Veiga
    • Aernnova’s main customers’ programs and projections
    • Aernnova on climate action
    • IDEM Awards
    • Hydrogen-powered aircrafts
  • Previous Number
    • Number 21 – December 2021
    • Number 22 – March – 2022
    • Number 23 – June – 2022
    • Number 24 – September – 2022
    • Number 25 December 2022
ANNnews
Number 26 - March - 2023
  • Spanish

Aernnova Engineering Division, a key part of Aernnova Group

2023 We take off!

Javier Díaz Cantón – Director Comercial Ingeniería  
13 March 2023

Parece que fue ayer cuando Aernnova (entonces Gamesa Desarrollos Aeronáuticos) comenzó su gran andadura aeronáutica con el desarrollo del ala del Embraer ERJ-145 como gran proyecto destacable, pero la realidad es que, en este año 2023, algunos de nuestros ingenieros más destacados cumplen ya 30 años en Aernnova.

Son muchos los cambios que se han producido desde entonces y hoy día se puede decir que, bajo la dirección de Aernnova Engineering Division, ya existen 6 oficinas repartidas por el mundo. Son 3 las oficinas localizadas en España (Miñano, Derio y Madrid), la oficina de Brasil (Sao Jose Dos Campos) y las oficinas de EEUU (SIE) e Inglaterra (Hamble), en proceso de ser integradas dentro de su estructura.

Pero no solo existen miembros de Aernnova Engineering Division ubicados en estas oficinas, sino que, dada la flexibilidad que aportamos a nuestros clientes, ya sean internos, como lo son las plantas de producción del Grupo Aernnova, o externos, algunos de nuestros compañeros se encuentran desplazados dando el soporte necesario on-site. Un ejemplo de ello es el de la última de nuestras “oficinas”, seguro desconocida para muchos, que es la de Suiza, donde Aernnova Engineering Division cuenta con un pequeño equipo desplazado en instalaciones del CERN desarrollando actividades de ingeniería mecánica no aeronáutica.

Centrada en el desarrollo de estructuras aeronáuticas, Aernnova Engineering Division aporta además gran experiencia en el desarrollo de mecanismos para superficies móviles o sistemas de apertura en diferentes puertas del avión (pasajeros o carga), además de amplia experiencia en la integración de sistemas.

Para llevar a cabo todas estas actividades técnicas, contamos con un amplio equipo de ingenieros y técnicos experimentados en diferentes disciplinas, siendo las mayoritarias las de Diseño e Integridad Estructural (o cálculo para los amigos). Hay que añadir los equipos de materiales y procesos, MRB, calidad y certificación, ensayos y control de configuración, a los que añadiríamos finalmente a todo el equipo humano de gestión, administración y desarrollo de negocio para cerrar la estructura que comprende esta organización.

Nuevos retos

Son varios años ya en los que, en el mercado de la aviación comercial o del transporte militar, no se lanza ningún gran proyecto nuevo por parte de los principales OEMs (Airbus, Boeing, Embraer, Bombardier…), que han sido históricamente los principales clientes de Aernnova Engineering Division. Sin embargo, han aparecido multitud de nuevos actores en cuanto al mercado de movilidad aérea se refiere. Aviones eléctricos o híbridos, orientados a vuelos regionales, o eVTOLs (electric Vertical Take-Off and Landing), más conocidos como “aerotaxis”, son ahora parte de los nuevos clientes que están llegando y que, esperemos, están por llegar.

Hay que reconocer que la interacción con estas nuevas empresas, en su mayoría Startups, está siendo todo un reto, pero a su vez está sacando la mejor versión de nuestros equipos técnicos. Nuevos requisitos técnicos, nuevos procedimientos de trabajo por parte de los clientes, planificaciones “imposibles”, modificaciones constantes al producto… en definitiva, situaciones que ponen al límite a nuestros profesionales, pero que estamos convencidos que resolveremos con éxito.

Tras el parón derivado de la pandemia, parece que 2023 es el año en el que comienza la recuperación de la aviación comercial. Comienza de nuevo a crecer nuestra actividad con clientes históricos, como Boeing o Airbus, y además aparecen oportunidades de nuevos desarrollos con estas nuevas empresas. Si a este cóctel le añadimos la falta de disponibilidad de profesionales en el mercado laboral, está claro que se espera que 2023 sea un año aún más desafiante que el anterior para todo el equipo, pero hay que aprovechar esta nueva ola de oportunidades y subirnos al “tren” del crecimiento (reflexión de un aeronáutico).

Aernnova Group confidential information. Limited use on a need-to-know basis. All rights reserved..

Aernnova Group confidential information. Limited use on a need-to-know basis. All rights reserved. The circulation or forwarding of articles will be done with prior written consent by the ANNnews Editorial Office (ANNnews@aernnova.com).

No Result
View All Result
  • Home
  • Contents Number 26
    • Aernnova delivers a novel flap for the Wing of Tomorrow (WoT) of Airbus
    • Aernnova Engineering Division, a key part of Aernnova Group
    • A-220 ACT Total range extension program
    • Industrial Leaders Forum II
    • Day-to-day of Aída Vijande Veiga
    • Aernnova’s main customers’ programs and projections
    • Aernnova on climate action
    • IDEM Awards
    • Hydrogen-powered aircrafts
  • Previous Number
    • Number 21 – December 2021
    • Number 22 – March – 2022
    • Number 23 – June – 2022
    • Number 24 – September – 2022
    • Number 25 December 2022