• es Español
  • en English
ANNnews
Número 34 - Junio - 2025
  • Inicio
  • Contenidos Número 34
    • El día a día de Juan Pedro Santamaría
    • Movilidad geográfica y funcional
    • Hamble Aerostructures
    • La eficiencia energética y el poder de cada persona en Aernnova
    • Paneles con sistemas de detección de impactos para hacer nuestros productos más seguros, inteligentes y competitivos
    • Aernnova en Le Bourget 2025: innovación, alianzas y visibilidad internacional
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023
    • Número 27 – Julio – 2023
    • Número 28 – Octubre – 2023
    • Número 29 – Enero – 2024
    • Número 30 – Abril – 2024
    • Número 31 – Julio – 2024
    • Número 32 – Noviembre – 2024
No Result
Ver más resultados
  • Inicio
  • Contenidos Número 34
    • El día a día de Juan Pedro Santamaría
    • Movilidad geográfica y funcional
    • Hamble Aerostructures
    • La eficiencia energética y el poder de cada persona en Aernnova
    • Paneles con sistemas de detección de impactos para hacer nuestros productos más seguros, inteligentes y competitivos
    • Aernnova en Le Bourget 2025: innovación, alianzas y visibilidad internacional
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023
    • Número 27 – Julio – 2023
    • Número 28 – Octubre – 2023
    • Número 29 – Enero – 2024
    • Número 30 – Abril – 2024
    • Número 31 – Julio – 2024
    • Número 32 – Noviembre – 2024
ANNnews
Número 34 - Junio - 2025
  • Inglés

El día a día de Juan Pedro Santamaría

Día a día de

Redacción ANNnews  
9 junio 2025

Día a día de

Para quienes no me conozcáis, soy Juan Pedro Santamaría y llevo ya 25 años trabajando en Aernnova. A lo largo de este tiempo, he tenido la suerte de pasar por distintos departamentos: Diseño de Utillaje, Diseño, Cálculo, Procesos, I+D, y en los últimos años, Programas. Mis pasos me han llevado principalmente por las oficinas de Madrid e Illescas, aunque desde hace cuatro años mi destino está algo más lejos: China. Específicamente, trabajo para Aernnova Aerospace Equipment Suzhou, y desde hace tres años resido en la fascinante ciudad de Shanghái.

Shanghái, en la costa este de China, es un verdadero gigante urbano. Comparable en extensión a la Comunidad de Madrid, pero con una población que supera los 24 millones de personas. Para hacerse una idea, eso es como meter a medio país en una sola ciudad. El terreno es completamente plano, atravesado por el río Huangpu y una red de canales que le dan un toque casi veneciano en ciertos barrios. Aquí también se encuentra el puerto comercial más activo del mundo, lo cual ya dice bastante del ritmo con el que se mueve esta urbe.

La vida en Shanghái es una mezcla constante de contrastes: limpieza impecable, infraestructuras modernas, la red de metro mayor del mundo y, lo que más sorprende a muchos, una seguridad excepcional. Puedes pasear a cualquier hora del día sin preocupaciones. Eso sí, moverse por la ciudad puede convertirse en una aventura. No por falta de opciones, sino porque la ciudad es tan grande que puedes tardar tres horas en cruzarla de punta a punta, incluso en metro. Y si te atreves con el coche… que Dios te coja confesado. Los atascos son legendarios, especialmente en horas punta.

En lo profesional, trabajar en China es una experiencia tan enriquecedora como desafiante. Negociar con empresas chinas implica entender diferencias culturales profundas. Una de las claves es el «guanxi», que va mucho más allá del networking como lo entendemos en Europa. Aquí, primero se construye una relación de confianza personal antes de hablar de negocios. En nuestro país, somos más directos: reuniones, objetivos, resultados. En China, no. Aquí una comida puede durar tres horas y tratar de todo menos del contrato. Pero si el «guanxi» se establece, esa relación se convierte en un vínculo de lealtad que no tiene precio.

La jerarquía también es muy marcada. Las decisiones importantes se toman en la cúspide, lo cual alarga procesos. Y la comunicación… bueno, digamos que el «no» directo es difícil de escuchar. La comunicación indirecta, para evitar perder la «mianzi» (la cara, el prestigio), puede generar algunos malentendidos si no se está acostumbrado. Aunque, eso sí, una vez que logras descifrar las señales, aprendes a leer entre líneas.

En mi día a día, tengo una agenda variada de un día para otro: Mis principales actividades se mueven entre el desarrollo de negocio con grandes OEMs como COMAC, AVIC y Airbus China, y la atención a posibles colaboradores estratégicos. A esto se suma la coordinación y supervisión de nuestras filiales en Suzhou y Shanghái, así como la representación institucional de Aernnova en diversos foros comerciales y encuentros del sector aeroespacial en China. También colaboramos con Basque Trade & Investment en China, quienes nos facilitan el contacto con empresas en China desde su oficina en Shanghái.

Desde hace aproximadamente un año, también colaboro con el equipo de Supply Chain de Aernnova, específicamente en Corea, donde estamos involucrados en el suministro de «stringers» para la planta de Évora, en los programas de Embraer del E2-190, E2-195 y KC-390. Esto me lleva a desplazarme regularmente a Sacheon, a poco más de hora y media de vuelo desde Shanghái. Allí mantenemos reuniones con KAI y proveedores, siempre alineados con las directrices del equipo de Supply Chain y las necesidades de Producción de Évora.

Pero no todo ha sido un camino de rosas. Mi llegada a Shanghái fue, digamos, peculiar: aterricé el mismo día que comenzó el confinamiento por COVID. Pasé semanas confinado en hoteles y, finalmente, regresé a España. Meses después, volví, cumpliendo cuarentena y enfrentando una ciudad con restricciones duras y constantes pruebas PCR. Todo en perfecto chino, claro. Afortunadamente, conté con el apoyo constante de nuestro equipo de RRHH, a quienes agradezco sinceramente.

Aunque soy el único representante de Aernnova actualmente desplazado en China, quiero destacar que esta labor es, ante todo, un esfuerzo colectivo. El apoyo de las distintas áreas y personas de la organización ha sido fundamental para que pueda desempeñar mi trabajo aquí.

A todos los que habéis contribuido de una forma u otra: gracias de corazón.

Compatibilizar esta experiencia con la vida familiar tampoco ha sido fácil. Sin embargo, mi mujer ha logrado acompañarme durante largas temporadas, gracias a la flexibilidad de su trabajo en España. Esas estancias hacen más llevadera la distancia y permiten disfrutar juntos de lo que Shanghái tiene para ofrecer: desde restaurantes de todos los rincones del mundo, hasta paseos al atardecer por el Bund o excursiones de fin de semana a Hangzhou o Suzhou, dos joyas que parecen sacadas de una pintura china.

En resumen, vivir y trabajar en Shanghái es sumergirse en un mundo distinto, lleno de retos y oportunidades, donde cada día es una clase intensiva de adaptación, paciencia y apertura. Es también una oportunidad única para representar a Aernnova en una de las regiones con mayor potencial del planeta. Y, aunque a veces eche de menos unas buenas tapas o el sonido del castellano en la calle, reconozco que cada día aquí me enriquece tanto personal como profesionalmente. Y eso, sin duda, merece la pena.

Aernnova Group confidential information. Limited use on a need-to-know basis. All rights reserved..

Información confidencial del Grupo Aernnova. Todos los derechos reservados. La difusión o reenvío de los artículos se hará con el previo consentimiento por escrito de la Redacción de ANNnews (ANNnews@aernnova.com).

No Result
Ver más resultados
  • Inicio
  • Contenidos Número 34
    • El día a día de Juan Pedro Santamaría
    • Movilidad geográfica y funcional
    • Hamble Aerostructures
    • La eficiencia energética y el poder de cada persona en Aernnova
    • Paneles con sistemas de detección de impactos para hacer nuestros productos más seguros, inteligentes y competitivos
    • Aernnova en Le Bourget 2025: innovación, alianzas y visibilidad internacional
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
    • Número 25 – Diciembre – 2022
    • Número 26 – Marzo – 2023
    • Número 27 – Julio – 2023
    • Número 28 – Octubre – 2023
    • Número 29 – Enero – 2024
    • Número 30 – Abril – 2024
    • Número 31 – Julio – 2024
    • Número 32 – Noviembre – 2024