• es Español
  • en English
ANNnews
Número 25 - Diciembre - 2022
  • Inicio
  • Contenidos Número 25
    • INFLACIÓN (2)
    • Plan de acción ESG Grupo Aernnova
    • Transformación Digital Grupo Aernnova
    • I+D para reducir el impacto del transporte aéreo en el medioambiente
    • Día a día de João Carapinha
    • Un espejo en el que mirarse
    • Aernnova México, 15 años despegando éxitos, aterrizando sueños
    • Aernnova participa en la Feria MRO Europe 2022 celebrada en Londres
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
No Result
Ver más resultados
  • Inicio
  • Contenidos Número 25
    • INFLACIÓN (2)
    • Plan de acción ESG Grupo Aernnova
    • Transformación Digital Grupo Aernnova
    • I+D para reducir el impacto del transporte aéreo en el medioambiente
    • Día a día de João Carapinha
    • Un espejo en el que mirarse
    • Aernnova México, 15 años despegando éxitos, aterrizando sueños
    • Aernnova participa en la Feria MRO Europe 2022 celebrada en Londres
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022
ANNnews
Número 25 - Diciembre - 2022
  • Inglés

Buenas prácticas en Prevención

En Aernnova se ha desarrollado una simulación en 3D de los riesgos de trabajar en altura, incendio y una simulación de consignación de energías, con bloqueos y desbloqueo de máquinas

Juan Pedro Labat – Gerente Aerometallic Tarazona 
5 diciembre 2022

En Aerometallic Tarazona durante los meses de octubre y diciembre hemos tenido la suerte de contar con profesionales de Asepeyo para colaborar en sus Proyectos I+D+I de buenas prácticas de realidad virtual.

Asepeyo ha desarrollado una simulación en 3D de los riesgos de trabajar en altura, incendio y una simulación de consignación de energías, con bloqueos y desbloqueo de máquinas. Con unas gafas virtuales se entra en un escenario creado en 3 dimensiones en las se subían a un edificio para realizar un trabajo en altura sin haberse anclado a la línea de vida. Han experimentado una caída de altura y han visto cómo la línea de vida podía salvarles y cómo  salir de un edificio incendiado.

Diferentes equipos de trabajo como mantenimiento, producción, almacén y  personal de oficinas han asistido a estas jornadas prácticas. Estas sesiones son toda una experiencia de sensaciones y aprendizaje a través de la tecnología de realidad virtual.

Se han realizado módulos de trabajos en altura y evacuación de incendios que simulan situaciones en la que la persona vive sensaciones de vértigo para realizar trabajos en lo alto de un edificio y sensación de angustia dentro de una fábrica donde hay un incendio y la vida de las personas está en peligro. Estas simulaciones persiguen trasmitir sensaciones que persisten en un largo plazo en la memoria de la persona porque resulta ser una vivencia personal lo suficientemente intensa para provocar una consciencia de los peligros reales en nuestro trabajo del día a día y de la importancia de cumplir con procedimientos, en este caso de evacuación o utilización correcta del arnés de seguridad, mosquetones y otros elementos de protección. En el caso de realidad virtual para evacuación de incendios hemos formado a miembros de los equipos de intervención con el fin de que entiendan el role que tienen tan crucial en un supuesto caso de emergencia. El feedback de los participantes ha sido muy positivo y han agradecido la oportunidad.

Además de estas sesiones hemos podido trabajar con Sistema Pimex de Aepeyo, que puede captar de forma sincronizada imágenes de vídeo y datos de exposición a partículas.

Con este sistema de captación sincronizada de imágenes de vídeo y datos de las exposiciones a agentes químicos de las tareas que realiza una persona en planta en tiempo real, hemos podido observar en el área de identificación los agentes contaminantes que se desprenden de los lijados en seco comparados con los lijados en húmedos, ya que estos últimos reducen al mínimo el contaminante expuesto tal y como pudimos comprobar con los equipos de medición. Estas pruebas se grabaron y serán impartidas en los centros de intervención.

Hemos pedido a Asepeyo que nos permita organizar algunas jornadas como estas para que más personas podáis participar.

Aernnova Group confidential information. Limited use on a need-to-know basis. All rights reserved..

Información confidencial del Grupo Aernnova. Todos los derechos reservados. La difusión o reenvío de los artículos se hará con el previo consentimiento por escrito de la Redacción de ANNnews (ANNnews@aernnova.com).

No Result
Ver más resultados
  • Inicio
  • Contenidos Número 25
    • INFLACIÓN (2)
    • Plan de acción ESG Grupo Aernnova
    • Transformación Digital Grupo Aernnova
    • I+D para reducir el impacto del transporte aéreo en el medioambiente
    • Día a día de João Carapinha
    • Un espejo en el que mirarse
    • Aernnova México, 15 años despegando éxitos, aterrizando sueños
    • Aernnova participa en la Feria MRO Europe 2022 celebrada en Londres
  • Números anteriores
    • Número 21 – Diciembre 2021
    • Número 22 – Marzo – 2022
    • Número 23 – Junio – 2022
    • Número 24 – Septiembre – 2022